Las 20 marcas españolas más valiosas en el mundo

Es el caso de Holaluz (138; 1.797 puntos), Redeia (148; 1.750 puntos) o EDP (167; 1.591 puntos). En el caso de Endesa, pasa del puesto 35 al 30, con 6.107 puntos; Cepsa avanza dos posiciones, de la 36 a la 34, con 5.974 puntos; mientras que Naturgy pasa del puesto 50 al 44, con 5.760 puntos. Dentro de los 100 primeros, además, vuelve a aparecer Tesla, que pasa del puesto 91 en 2023, al 90 en 2024 (3.802 puntos). La presencia de empresas tradicionales, como Endesa, Iberdrola y Repsol, muestra que, pese a la consolidación en el mercado, existen retos en la gestión del servicio al cliente que se reflejan en puntuaciones inferiores respecto a sus competidores más ágiles. Por otro lado, firmas como Factor Energía y Pepeenergy se han posicionado de manera favorable al apostar por una atención rápida y eficaz, resaltando la necesidad de adaptarse a las demandas actuales del mercado. Plenitude, con una puntuación de 89, encabeza el ranking gracias a su atención personalizada y procesos eficientes, que logran conectar de manera directa con los usuarios.

Energía XXI:

Estas empresas son responsables de mantener nuestras luces encendidas, y de impulsar proyectos de energías renovables y sostenibilidad. Las marcas españolas recuperan el valor perdido durante la pandemia y superan los niveles previos a 2019. Así lo confirma el informe Mejores Marcas Españolas 2023, el estudio desarrollado por Interbrand que recoge las 30 marcas más valiosas del país. En 1997, con el objetivo de fomentar la competencia en el sector de la energía eléctrica y mejorar el conocimiento que los usuarios tenían del mismo, se aprobó la primera ley de liberalización del sector eléctrico nacional.

Audax: Enfoque en el Cliente y Energías Renovables

Los resultados de una reestructuración interna y la incorporación exitosa de la compañía energética alemana, Innogy, también han desempeñado un papel importante en el aumento de su valor de marca. Las empresas eléctricas han sido un pilar en la infraestructura de cualquier país, especialmente en España. Dentro de este sector, encontramos un conjunto de compañías que juegan un papel crucial en la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica. Cuando hablamos de estas empresas, es esencial poner sobre la mesa su incidencia en el mercado y cómo afectan nuestro día a día, desde la factura eléctrica hasta nuestras aspiraciones hacia un mundo más sostenible.

SOLO LOS MEJORES FABRICANTES DE MATERIAL ELECTRICO EN ESPAÑA

La sostenibilidad es cada vez más un imperativo empresarial, pero ha sido difícildeterminar el valor de los esfuerzos en materia de ESG en relación con la reputación y el valor de marca. Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una «Puntuación de Percepción de Sostenibilidad». Se trata de una puntuación indexada que proporciona una visión del papel de la sostenibilidad en el crecimiento de la reputación positiva de la marca. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el «Valor de Percepción de Sostenibilidad» (SPV en sus siglas en inglés). Solo las 25 primeras marcas del ranking superan los 1.000 millones de euros en valor de marca.

  • Al realizar una actividad vinculada al suministro de energía, el coste para las comercializadoras eléctricas es menor y eso les otorga un gran margen de maniobra a la hora de ofrecer distintos precios eléctricos mucho más competitivos.
  • Torrot exporta motocicletas a países como Estados Unidos, Colombia, Chile o, incluso, Australia.
  • También figura en el Top 10 nacional Iberdrola, que con un valor de la marca de 3.681 millones de euros, se coloca en el octavo puesto del ranking nacional, aunque en su caso pierde una posición en la clasificación general en favor de CaixaBank.
  • En 2020 tiene un valor de marca de 827 millones de euros más que el año pasado lo que supone un incremento de 5,5% puntos porcentuales.
  • De esta manera, Santander, BBVA y Caixabank son los bancos que han experimentado un mayor crecimiento durante 2019.

En España se invertirán 26 millones de euros, seguidos de 67 millones en Portugal, 107 millones en Francia, 16,4 millones en Polonia y 44 millones en Bélgica. En cuanto a la fortaleza de marca, BBVA lidera el ranking con 86,53 puntos sobre 100, seguido por Mahou y Barceló. Dentro de las 10 marcas españolas más fuertes también se encuentran Mercadona, Loewe, Mapfre, Paradores de Turismo de España, eDreams, LaLiga e Iberdrola. Esta compañía opera en el sector eléctrico español, centrándose en la generación de energía hidroeléctrica. Vattenfall de Suecia es la segunda marca que más crece este año, registrando un crecimiento del valor de marca del +27,8% por lo que ya posee un valor de 2,3 mil millones de euros y escala 16 puestos hasta la posición 14.

Por ello, realiza diferentes colaboraciones con artistas representativos de esta generación e incluso, organiza conciertos en sus tiendas. De esta manera, Santander, BBVA y Caixabank son los bancos que han experimentado un mayor crecimiento durante 2019. Los criterios evaluados por el CSA son cada vez más relevantes para los inversores que se centran en la sostenibilidad, ya que se espera que estos aspectos sean financieramente relevantes para el éxito corporativo. Por lo tanto, el liderazgo de Iberdrola en este ámbito no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también atrae a inversores comprometidos con la sostenibilidad. Red Eléctrica publica, a continuación, condiciones de balance y las condiciones de los servicios de no frecuencia, necesarios para realizar una adecuada gestión técnica del sistema eléctrico peninsular. Este cargador de la gama Pulsar Plus de Wallbox tiene un precio a partir de 599 euros.

No obstante, se registran movimientos como la entrada de Gallina Blanca en el top 5 de alimentación y de Alpro en el sector lácteo. En frutas y verduras destacan las subidas de Florette y Fresón de Palos, mientras que Verdifresh pierde posiciones. El estudio, basado en los hábitos de compra de 19 millones de hogares, también destaca movimientos relevantes dentro del ‘top 10’. Campofrío completa el podio tras escalar un puesto respecto al año anterior, alcanzando los 79,5 millones de contactos. La compañía de bebidas refrescantes lidera la clasificación con 125,2 millones de contactos con el consumidor y presencia destacada en ocho comunidades autónomas. Se estima que al año fabrican entre 1.000 y 2.000 motocicletas entre las que destacan la Velca One, la Tramontana S, la Calima, la Velca Bora y la Velca Tramontana; siendo estas dos últimas modelos tipo scooter.

Ranking de Valor de Marca

Su enfoque en las energías renovables la ha posicionado como un líder en la transición hacia fuentes más sostenibles. Además de ofrecer una variedad de tarifas de luz para los consumidores, Endesa está comprometida con la producción de energía a partir de fuentes renovables, como la solar y distrelec coruña la eólica. Esto se alinea con su objetivo de reducir las emisiones de CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Por otra parte, el cargador puede comprarse en versión enchufe o cable Tipo 2 de 5 metros en modo de carga 3. Entre las personas que se están planteando la compra de un coche eléctrico, una de las dudas más comunes es dónde podrán cargarlo diariamente. Por regiones, Coca-Cola lidera en ocho comunidades autónomas, mientras que ElPozo se impone en cinco, especialmente en el sur del país, incluyendo Murcia, Andalucía, Canarias, Extremadura y Navarra. Central Lechera Asturiana encabeza el ranking en Asturias y La Rioja, Campofrío en Castilla y León, y Larsa en Galicia.

Aun así, ha pasado del puesto 149 al 170, manteniéndose en la lista de las 500 marcas más valiosas del mundo. Además, la entidad consigue también mantener la calificación AA en cuando a fortaleza de marca. Nedgia es una empresa gasística española dedicada a la distribución y suministro de gas natural. Naturgy es una importante empresa energética española con presencia internacional que ofrece suministro de luz y gas a empresas y particulares. Iberdrola es una de las grandes empresas españolas comercializadoras de luz y gas, con más de 100 millones de clientes repartidos por todo el mundo.

Pero además del marco general nacional y comunitario que enmarca a la compañía, existe una amplia normativa de carácter técnico e instrumental que regula las medidas necesarias para una adecuada gestión del sistema eléctrico. La continua optimización y digitalización de las tiendas de Zara sigue siendo la clave del éxito. El grupo textil anuncia un refuerzo de su capacidad logística, un incremento de sus inversiones, la llegada de sus marcas a nuevos mercados y mejoras en la experiencia de compra.